DESCRIPCIÓN
Realizando esta actividad con nosotros podrás conocer un entorno representativo de la variedad de paisajes que integran el “Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche”, conociendo a su vez uno de los, entornos naturales mejor conservados, así como uno de los pueblos más interesantes desde el punto de vista de la arquitectura popular serrana.
“Un paseo por la Ribera de Valdelarco y cata de ibéricos” te permitirá disfrutar de vistas y paisajes de la sierra, degustar embutidos ibéricos certificados elaborados de forma artesanal, a la vez experimentar sensaciones extraordinarias en torno a la naturaleza. De paso, además te permitirá reconocer fauna y flora, y distinguir algunas especies protegidas.
La jornada comienza en Galaroza, desde donde se iniciará el recorrido por una zona poco común que es el camino del cementerio, este tramo se realiza disfrutando del aroma de jaras y brezos, y permitirá divisar Jabugo, así como a lo lejos el Castillo de Cortegana, llegados a la “Era Cavera” el paseo discurrirá entre alcornoques y pinares, hasta llegar a la “Fuente del Oso”, manantial que baña las huertas de la zona y da de beber a todo tipo de animales. Más adelante el camino prosigue hasta el paraje denominado “Los Roblecillos”, desde donde se inicia la progresión a Valdelarco, por este tramo encontraremos tramos del camino empedrados en excelente estado de conservación, que se construyeron pacientemente para dar paso a las personas y a las mulas que cargaban todo tipo de productos, para facilitar el comercio entre pueblos vecinos. Llegados a Valdelarco, visitaremos la iglesia parroquial y recorreremos la judería, para conocer la arquitectura típica construida sobre roca, así como sus famosos corredores. El paseo proseguirá con una breve visita a la fábrica de embutidos Navarro, y un almuerzo basado en la cata de ibéricos artesanos, reconocidos en toda la sierra por sus sabrosos y únicos aliños.
Finalizada la visita al pueblo, se abordará la Ribera de Valdelarco, la joya de la corona de este paseo. La primera sorpresa que nos encontramos es la fuente de “Las Alberquillas”. La fuente es un manantial donde brota un agua cristalina que podemos beber. El camino transcurre a un lado y otro de la Ribera de Valdelarco, que cruzaremos dos veces. Es una oportunidad única para conocer la vida de la Sierra. La vegetación es por ello magnífica.
El silencio del camino nos permite oír nuestros pasos. El agua corre y la brisa nos llega a la cara y suena entre las ramas de los árboles como si fuera un susurro. Helechos a un lado y otro del camino, pinos, alcornoques, chopos, sauces, olmos, álamos negros, aulagas, madroños, escaramujos, zarzas, hiedras, madreselvas, y otras muchas especies se enredan unas con otras convirtiendo el paisaje en un auténtico bosque encantado. Las aves se acercan a beber y comer los frutos del matorral. Con suerte podremos observar alguna lavandera con su peculiar colorido y vuelo, y en los remansos de la ribera entre lentejas y estrellas de agua, encontraremos, ranas, sapos, y salamandras.
Todo ello en silencio. Llegaremos a una fuente construida en 1891, beberemos y continuaremos hasta el Talenque, y entre robles podremos descansar. Un esfuerzo adicional nos llevará a la Aldea de Navahermosa. Daremos un paseo por este aldea nos detendremos a observar las vistas del valle y Fuenteheridos. Desde allí nos recogerán para llevarnos a Galaroza, o quizá si nos apetece podremos seguir hasta Cortelazor para probar su reconocida morcilla de chivo.
¿POR QUÉ NO TE LO PUEDES PERDER?
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Toda la actividad tiene una duración de media jornada.
- Recorrido de 10 kilómetros aproximadamente de senderos dificultad medio baja. Se realiza en grupo según demanda, durante todo el año.
- Se visita en pueblo de Valdelarco, con su iglesia parroquial, la judería, y la fábrica de embutidos, así como la aldea de Navahermosa.
- Se recomienda para realización de la ruta calzado de senderismo, protección solar y pantalón largo.
- Precio por persona: 20 euros incluido almuerzo basado en ibéricos y trasporte de vuelta al punto de encuentro.
DATOS DE CONTACTO
Sierra Sostenible, SL
Tel. +34 666 48 37 02
info@sierrasostenible.es
www.sierrasostenible.es