DESCRIPCIÓN
El objetivo del taller es pasar un buen rato conociendo el cultivo del castaño y con ello contribuir a la conservación de este hábitat natural. Los castaños son mágicos porque viven cientos de años y sus troncos albergan madrigueras y nidos de todo tipo de animales y seres extraordinarios. Habitan en los bosques hadas, duendes y gnomos, que podrás cruzarte en tu paseo entre las setas que crecen a sus pies.
El taller se desarrolla durante la visita a la finca y describe de forma amena el ciclo biológico del árbol, las labores que se realizan por parte de los agricultores, así como las cualidades del fruto y los procesos de transformación tradicionales, que utilizaban unas construcciones denominadas zarzos para secar las castañas.
En función de la época del año, se puede participar en las tareas de mantenimiento del castañar, como el arado con mulas, la realización de injertos de distinto tipo, la poda, la eliminación de la choquera, o la recolección.
Además, durante el taller se pondrá en valor la flora característica del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con el fin de distinguir as variedades protegidas y muchas otras más.
- ¿Sabes por qué se llama al castaño el árbol del pan?
- ¿Sabías que el castaño es una planta monoica, con flores unisexuales masculinas y femeninas separadas pero en la misma planta?
- ¿Sabías que el castaño no es un producto forestal sino que se trata de un cultivo?
Si no lo sabías, es probable que tengas que hacer este taller. Esto, y mucho más podrás conocerlo con nosotros.
¿POR QUÉ NO TE LO PUEDES PERDER?
- Porque lo imparten agricultores cuya actividad está vinculada al castaño y quieren compartir su actividad y su actitud frente a la naturaleza.
- Porque vivirás una experiencia enriquecedora, que te permitirá construir una respuesta activa a las necesidades de la Sierra. .
- Porque está destinada a todos los públicos y a las familias a fin de generar un espacio de ocio saludable con un precio asequible.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- La visita a la finca y el taller sobre el castañar se realiza preferiblemente en horario de mañana, en cualquier época del año. Durante la visita se ofrecerá una cata de productos serranos.
Si se desea se puede incluir un almuerzo al final de la visita.
VISITA A LA FINCA + TALLER SOBRE EL CASTAÑAR + DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS SERRANOS 15 € Pax
El taller sobre el castañar no es una actividad que se desarrolla en horario regular, ya que requiere la disponibilidad de agricultores en activo. Por ello, los interesados deben concertar el programa previamente realizando la reserva oportuna.
El taller se puede combinar con otras actividades. Pregúntanos qué más puedes hacer.
DATOS DE CONTACTO
Sierra Sostenible, S.L.
Tel. 666483702
info@sierrasostenible.es
www.sierrasostenible.es
1 comentario
Trackbacks y pingbacks
cialis 5 mg https://canadianpharmaceuticalsonline.home.blog/ This is nicely said. .
online prescriptions without a doctor https://buyviagraonline.home.blog/ Appreciate it. A lot of information!
Low cost viagra 20mg https://linktr.ee/buyviagraonline Thanks a lot, I enjoy this!
Cheap viagra https://form.jotform.com/222341315941044 Nicely put. Appreciate it.
cialis 20mg http://lasweb.iwopop.com/ Wow a lot of valuable info!
cialis online https://hernswe.gonevis.com/scientists-model-true-prevalence-of-covid-19-throughout-pandemic/ Thanks. Helpful information.
buy cialis online https://625a9a98d5fa7.site123.me/blog/age-dependence-of-healthcare-interventions-for-covid-19-in-ontario-canada Awesome posts. Thank you.
canada drug https://otoplenie-castnogo-doma.webnode.com.ua/l/kotel-dlya-otopleniya-chastnogo-doma/ Thanks a lot! Fantastic stuff.
[…] Si quieres conocer más acerca del cultivo del castaño en la Sierra de Aracena, apúntate a nuestro TALLER. […]
[…] Si quieres conocer más acerca del cultivo del castaño en la Sierra de Aracena, apúntate a nuestro TALLER. […]
[…] proponemos la ruta “Con Sabor a Castañar”, un paseo interpretado entre castaños en el que podrás conocer todo sobre …