DESCRIPCIÓN
El objetivo del taller es que conozcas todo el proceso de elaboración del queso y sus trucos, para que aprendas a realizarlo y disfrutes comiéndotelo.
Este taller se realiza en la Quesería Monte Robledo reconocida por su elaboración artesanal y ecológica de quesos de cabra. Las recetas de los quesos provienen de los antepasados cabreros de la Sierra, tradición que ha rescatado Monte Robledo para la degustación y reconocimiento de todos los visitantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y los aficionados al queso.
Los quesos proceden de leche de las cabras de la propia finca, que pastan en ganadería extensiva. Esto significa que solo en el momento del ordeño son atraídas a la finca para obtener la lecha. Se alimentan de lo que cada estación natural ofrece (madroñeras, jaras, bellotas, etc.). La finca tiene certificación ecológica, por lo que la ganadería extensiva que practica genera productos ecológicos. Las cabras no son sometidas a tratamientos antibióticos ni a productos de síntesis, siendo la producción láctea escasa pero rica y aromática.
Los quesos se elaboran con leche cruda con una curación natural, respetando la flora que le sale al queso por naturaleza, siendo ésta la que le da el olor y sabor característico, penetrante en los quesos curados.
- ¿Sabías que el queso cuanto más tiempo esté introducido en aceite más picante es al paladar?
- ¿Sabías que el queso de cabra es más digerible que el queso de vaca? Los es porque cuenta con proteínas y grasas de menor tamaño que son más fáciles de asimilar para el organismo.
Si no lo sabías, quieres aprender mucho más y quieres entretenerte y pasar un día extraordinario no te puedes perder este taller.
¿POR QUÉ NO TE LO PUEDES PERDER?
- Porque reconocerás por qué estos quesos son una joya gastronómica.
- Porque reconocerás el trabajo que requieren, el cuidado y el mimo con el que se trabaja en la finca, y las estupendas condiciones naturales, que permiten producir una gran leche para un gran queso de cabra.
- Porque vivirás una experiencia inolvidable, elaborando tu propio queso de cabra de tradición ancestral.
- Porque está destinada a todos los públicos y podrás pasar un día diferente y divertido en familia.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
La visita a la finca y el taller de elaboración de quesos se puede realizar en una mañana. Durante la visita se ofrecerá una cata de los quesos y al finalizar el taller los participantes podrán llevarse el queso elaborado por ellos.
Si se desea se puede incluir un almuerzo al final de la visita.
VISITA + TALLER ELABORACIÓN + CATA COMENTADA 10 €
VISITA + TALLER + CATA COMENTADA+ ALMUERZO 20 €
El taller de elaboración de quesos no son actividades que se desarrollan de forma permanente, ya que requieren la disponibilidad del personal de la Quesería. Por ello los interesados deben concertar el programa previamente, lo que pueden hacer a través de Sierra Sostenible, S.L.
El taller se puede combinar con otras actividades como la visita al yacimiento de El Castañuelo, que permite descubrir un asentamiento humano ocupado entre la Edad del Bronce y la Edad de Hierro en el que destacan una necrópolis del segundo milenio antes de cristo, un poblado de la Edad de Hierro, y una zona habitada hasta el periodo romano.
Pregúntanos que más puedes hacer.
DATOS DE CONTACTO
Sierra Sostenible, S.L.
Tel. 666483702
info@sierrasostenible.es
www.sierrasostenible.es
1 comentario
Trackbacks y pingbacks
trackbacks o pingbacks no disponibles para este articulo.
Buenas tardes. He visto la visita a la queseria. Pone que es segun disponibilidad de los trabajadores. Me gustaria saber en qué fechas es posible hacer la visita.
Gracias.