PRESENTACIÓN
El “Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche” donde se desarrolla este programa de estancia de fin de semana tiene gran valor desde el punto de vista natural, pero también por su patrimonio.
Las dehesas de encinas y alcornoques predominan en algunas zonas, encontramos además pinares, robledales, o bosques de castaños centenarios. La existencia de múltiples manantiales y riberas convierten el territorio en un entorno donde la vida abunda en toda su diversidad, permitiendo una experiencia singular.
Este programa busca asomarse, durante un fin de semana, a la Sierra de Aracena. Incluye la visita a Aracena donde se encentra la Gruta de las Maravillas que acaba de celebrar su centenario. Además permite el conocimiento de actividades económicas locales a través de la realización de un taller sobre la fabricación artesanal de queso en una finca ecológica, así como un paseo en plena naturaleza, para visitar un yacimiento arqueológico pre-romano. Todo ello sin descuidar el descubrimiento de la gastronomía serrana.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Viernes
Llegada a Aracena, alojamiento en el establecimiento elegido.
Sábado
9.00 horas. Desayuno en el alojamiento.
Desayuno continental: pan, bollería, aceite, mantequilla y mermelada, café, cacao, té, leche, zumo de naranja.
10.00 horas. Paseo por Aracena.
Aracena es la capital de la comarca oriental de la Sierra de Huelva. Se visita el Castillo-fortaleza. De origen árabe, ha sido escenario de múltiples disputas entre castellanos y portugueses. Se visitará también la iglesia prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor (SS. XII-XV), el Cabildo y algunas de las iglesias mudéjares de la ciudad, para terminar con la visita a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Se abordará la explicación de aspectos de la cultura y tradiciones serranas.
12.30 horas. Visita a la “Gruta de las Maravillas”.
Descubierta a finales del siglo XIX, en 1914 se abre al público como la primera cueva turística de Andalucía y España. Es uno de los más sorprendentes monumentos naturales que todo ser humano debe visitar alguna vez en su vida. La visita discurre por un recorrido circular en el que el agua en su acción persistente ha disuelto la piedra original generando formas de gran belleza. Estalactitas, estalagmitas, argonitos, banderolas, conos de calcita, y lagos subterráneos integran este espacio maravilloso que nos sorprenderá.
14.30 horas. Menú Serrano.
Degustación de menú serrano de temporada. El contenido del menú puede ser elegido por el grupo en función de sus intereses y gustos. Son tradicionales de la zona las setas, las migas, la carne de cerdo en salsa o a la brasa, los guisos de matanza, los potajes de verduras, el cocido, los picadillos y aliños de verduras y pescados, etc. Incluye una bebida por persona.
Tarde Libre, para la realización de actividades complementarias.
Domingo
9.00 horas. Desayuno en el alojamiento.
Desayuno continental en el hotel: pan, bollería, aceite, mantequilla y mermelada, café, cacao, té, leche, zumo de naranja.
10.00 horas. Visita al yacimiento celta de Castañuelo.
El poblado celta Castañuelo es un yacimiento arqueológico que incluye tres áreas de cronología y cultura diferentes. La primera de ellas se corresponde con una necrópolis de la Edad del Bronce y con restos de un posible hábitat asociado. La segunda está constituida por un poblado de la II Edad del Hierro denominado Baeturia Céltica citada por los autores grecolatinos. La tercera, conocida como El Santuario, ofrece una secuencia cronológica mucho más amplia que alcanza la época romana. La visita permite realizar un paseo por el camino que lleva al yacimiento y la observación las formaciones geológicas típicas.
12.00 horas. Taller de elaboración artesanal de quesos.
El taller se inicia con una visita a la finca ecológica Monte Robledo. Se observan los rebaños de cabras, se visita la quesería y el museo de utensilios tradicionales. Posteriormente se realiza el taller en el que se explica el proceso de elaboración del queso y se facilita a cada uno de los participantes la oportunidad de elaborar con sus propias manos un queso fresco que se podrá llevar a casa. El taller concluye con la explicación sobre los procesos de curación del queso y sobre aspectos que determinan su calidad.
14.00 horas. Degustación de quesos y de caldereta de chivo.
Tras la celebración del taller se ofrecerá un almuerzo basado en la degustación de productos serranos: carne de cerdo ibérico a la brasa, chacina ibérica, queso de la tierra, castañas asadas, etc. Incluye una bebida por persona.
Almuerzo basado en una cata de quesos serranos y caldereta serrana. Todo ello bañado con un buen vino.
16.00 horas. Traslado al alojamiento y despedida.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Precio: 80 euros por persona. Actividades de los dos días, entrada a la gruta de las maravillas, traslados para la realización de las visitas al castañuelo y el taller, desayunos y almuerzos incluidos. Mínimo cuatro personas.
- No incluye alojamiento (consúltanos sobre alojamientos y precios en caso de requerirlo).
- No está incluido el desplazamiento hasta Aracena; aunque si lo necesitas te vamos a buscar a la estación del AVE en Sevilla para hacértelo más fácil, o te explicamos cómo llegar a la Sierra en transporte público.
- La visita organizada tiene carácter privado por lo que se puede adaptar a requerimientos especiales de un grupo. Está condicionada a que el número de miembros del grupo sea de cuatro adultos. El programa se adapta también a las necesidades de personas mayores.
- Precios especiales a familias con niños y grupos de más de cuatro personas.
DATOS DE CONTACTO
Sierra Sostenible, S.L.
Tel. 666483702
info@sierrasostenible.es
www.sierrasostenible.es