La Sierra de Huelva se viste de Navidad y, siguiendo las tradiciones más arraigadas, se preparan para su celebración organizando numerosos Belenes Vivientes en las distintas localidades serranas. Te dejamos una selección de 7 Belenes Vivientes de la Sierra de Aracena que deberías visitar esta Navidad.
Belén Viviente de Puerto Moral 2017
El Belén Viviente de Puerto Moral se ha convertido en uno de los más bonitos belenes vivientes de la Sierra de Aracena, en cuya organización se implican todos los habitantes del pueblo.
En total, cuenta con 30 escenas con las representaciones habituales, como el Nacimiento, Reyes Magos, Carpintería, Forja, Pescadores, Quesería, Teñidoras, Lanar, Tenderas, Lavanderas, Huerto, Verdulería, Castañería, Zapatería y Posada, junto a la presencia de diferentes animales. Al inicio del recorrido se podrán degustar productos gastronómicos típicos en la Sierra de Aracena durante estas fechas y algún elemento líquido para recorrer el belén con más ganas.

Belén Viviente de Puerto Moral
El belén está ubicado a la izquierda de la entrada al pueblo, junto a una zona de aparcamiento y una gran arboleda y un barranco, que nos transportará en el tiempo, siglos atrás, a la antigua Judea.
El horario del Belén Viviente de Puerto Moral 2017 será: días 7, 8 y 9 de Diciembre de 18:30 a 21:00h, y el día 10 de 12:00 a 14:30h. La entrada es gratuita, pero se ruega un donativo a voluntad para causas benéficas y sociales del pueblo y de la comarca.
Belén Viviente de Galaroza 2017
Un año más, las laderas del Cerro de Santa Brígida recrean un portal de belén viviente que hace las delicias tanto de los turistas como de los propios habitantes del pueblo.
El Belén Viviente de Galaroza reproduce el ambiente típico del nacimiento de Jesús en la antigua Palestina. Las escenas pueden ya admirarse desde los pies del cerro que conduce hacia la cumbre que corona la ermita, que sirve de abrigo a la escena más visitada: los Reyes Magos, San José, la Virgen María y el Niño (un bebé cachonero).

Belén Viviente de Galaroza
El visitante podrá admirar en el Belén de Galaroza escenas costumbristas como la panadería, puestos de frutas, alfarerías, o telares, que son acompañadas por numerosas personas que acarrean agua, por burros que transportan leña, por hogueras donde se tuestan castañas o se hacen migas, etc. Durante el recorrido se ofrecen productos típicos de la zona, como migas, castañas asadas, mosto o buñuelos, todo ello elaborado en el lugar por las afamadas cocineras cachoneras.
El Belén Viviente de Galaroza se ha convertido en una de las citas obligadas del invierno en la Sierra de Aracena. Una de sus peculiaridades más destacadas es que se realiza al aire libre.
El Belén Viviente de Galaroza puede visitarse durante el Puente de Diciembre, en horario de 18:30h. a 20:30h. La entrada cuesta 3€ para adultos, y 2€ para niños.
Belén Viviente de Higuera de la Sierra 2017
Higuera de la Sierra es otra de las localidades de la Sierra de Aracena que organiza un Belén Viviente como preludio de la Navidad. El lugar elegido para la escenificación es la zona de El Charcón, un amplio espacio natural a la entrada del pueblo por la N-433 (dirección Aracena a Sevilla), que cuenta con un amplio aparcamiento.
El Belén Viviente de Higuera de la Sierra está compuesto por unas catorce escenas bíblicas, cargadas de personajes ataviados con vestiduras y la ornamentación de la época, y animales.

Belén Viviente de Higuera de la Sierra
El Belén Viviente de Higuera puede visitarse los días 14, 21 y 22 de Diciembre 2017, de 16:00 a 19:o0h. Precio: 2€ adultos, 1€ niños. Toda la recaudación está destinada a la organización de la célebre Cabalgata de los Reyes Magos de Higuera de la Sierra, una de las más espectaculares de nuestro país, y la segunda más antigua de España, que este 2017 cumple su centenario.
Belén Viviente de Beas 2017
El Belén Viviente de Beas, que cada año organiza la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines, es el nacimiento vivo más antiguo de Andalucía, pues data de 1970. En este Belén se representan escenas bíblicas, populares y costumbristas.
Además, el Belén Viviente de Beas reúne en su interior un rico patrimonio antropológico sobre el pueblo de Beas. Cada una de las escenas es una representación de algún modo de vida del pueblo a lo largo de su historia, estando presentes antiguos oficios populares y artesanales, con los útiles y enseres ligados a los mismos (ajuares domésticos, muebles y enseres de las casas, útiles agrícolas y ganaderos, instrumentos de pesos y medidas, mecanismos y artilugios de actividades fabriles y artesanales…).

Belén Viviente de Beas
El Belén Viviente de Beas es la principal atracción turística del pueblo en estas fechas, y se complementa con un amplio programa de actividades entre las que se incluyen visitas guiadas a la localidad, rutas de senderismo, actuaciones musicales, fiestas flamencas, mercadillos, iluminación con velas… que hacen de Beas el pueblo de la Navidad en la provincia de Huelva.
En los alrededores del Belén, el visitante encontrará puestos de castañas, buñuelos y dulces caseros, kioscos de café y chocolate caliente, puestos de cerámica tradicional, etc.
Horarios 2017 – 2018: El Belén Viviente de Beas permanecerá abierto todos los sábados, domingos y festivos desde el día 25 de Noviembre hasta el día 1 de Enero. Los horarios de visita son de 15:30 a 19:00h, y además, los días 6, 8, 10 y 17 de Diciembre 2017, también se abrirá por la mañana, de 11:00 a 13:00h.
Entrada general: 5€
Belén Viviente de Alájar 2017
La parroquia de Alájar, junto a las diferentes Hermandades y Grupos Parroquiales de la localidad, y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Alájar y la Excma. Diputación Provincial de Huelva, han organizado un Belén Viviente y un Mercado Navideño para el puente de Diciembre (días 8 y 9 de Diciembre de 2017).
El Belén Viviente de Alájar se ubicará en los sótanos de la Iglesia Parroquial, mientras que los distintos puestos del Mercado Navideño se distribuirán en torno a la calle trasera de la Iglesia.
Además de diferentes puestos gastronómicos a cargo de las diferentes Hermandades (migas, castañas, dulces…), también se adornará el entorno creando un ambiente navideño (con animales, aperos antiguos, pastores…)
En el interior de la Iglesia, en el Altar Mayor, actuarán los diferentes coros y agrupaciones durante la tarde de los citados días. A la iglesia se accederá directamente desde la zona de mercado.
El Belén Viviente de Alájar abrirá a partir de las 12:00h, cerrando a las 14:00h, para descanso de los pequeños que representarán las diferentes escenas, y volviendo a abrir desde las 16:00h hasta las 19:00h. El precio de la entrada será de 2€ para adultos y 1€ para niños/as. El mercado navideño se mantendrá abierto desde las 12:00h hasta por la noche.
El grupo de tamborileros de la Sierra, junto a su Director “Antonio de Huelva”, amenizarán todos los actos. Está previsto que al anochecer, y en torno a una hoguera, se celebre una “Zambombá Típica Andaluza”.
Belén Viviente de Cumbres de San Bartolomé 2017
El histórico Castillo de Cumbres de San Bartolomé acoge las distintas escenas que componen su Belén Viviente, en el que participan niños y mayores con escenas cargadas de simbolismo y gran cuidado en el detalle.
La construcción del Belén Viviente de Cumbres de San Bartolomé se ha llevado a cabo gracias a personas voluntarias de la localidad, empleándose materiales de la zona, como piedras, madera y retamas, para reproducir las diferentes escenas.

Belén Viviente de Cumbres de San Bartolomé
El Belén Viviente de Cumbres de San Bartolomé puede visitarse los días 9, 25, 30 de Diciembre de 2017, y los días 1 y 5 de Enero de 2018 en horario de 18:30 a 20:30h. El coste de la entrada es de 1´50€ y el precio de la entrada está destinado a cubrir los gastos del Belén. Se obsequiará a los visitantes con anís, vino dulce, castañas asadas y buñuelos.
Belén Viviente de Aroche 2017
Los días 7 y 8 de Diciembre en los jardines del castillo de Aroche, la Hermandad del Nazareno y del Cristo de los Niños organiza un Belén Viviente. Los visitantes podrán degustar chocolate caliente, buñuelos y dulces típicos de navidad. El horario de apertura será de 17:30h a 21:30h. y el precio de la entrada será de 1€.

Belén Viviente de Aroche
Espacios cerrados o en plena naturaleza, aprovechando las singulares localizaciones que ofrece la Sierra de Aracena, los pueblos serranos esperan durante el mes de Diciembre la visita de múltiples personas a sus Belenes Vivientes para disfrutar del trabajo voluntarioso de colectivos y vecinos de cada localidad. ¿Te lo vas a perder?