DESCRIPCIÓN
Muchas veces paseamos sin percibir la riqueza que nos rodea, apenas nos damos cuenta de lo extraordinario que resulta nuestro entorno y desconocemos la variedad de la flora que acompaña nuestro caminar. Si realizas esta actividad, experimentarás un cambio en tu forma de percibir las plantas que habitualmente has conocido y comprenderás la relevancia de algunas de sus propiedades, no solo para el ser humano sino para la fauna y la vida del bosque en general.
Cada grupo de participantes podrá construir su propio herbario de forma tradicional, realizando anotaciones en un cuaderno de campo sobre las características de las plantas, sus usos, su nivel de protección, su proceso de reproducción y crecimiento, etc. De cada planta se procederá a la corta controlada de hojas y tallos y se mostrará cómo conservar los esquejes cortados, con el fin de que, una vez secos, se incluyan en las páginas del cuaderno de campo para poder reconocer en el futuro las plantas recogidas, y rememorar sus aromas.
En el caso de que lo desees, podrás fotografiar las distintas plantas, sin tener que cortarlas, y con ello crear un herbario digital con la información descriptiva acompañando las fotos.
Sin duda, aprenderás a distinguir los distintos tipos de jara, la retama, la aulaga, el madroño, la madreselva, el torvisco, el brezo, el cantueso, el orégano, el poleo, la zarza, el durillo, el lentisco, la coscoja, el labiérnago, y otras muchas, características del monte bajo mediterráneo.
¿POR QUÉ NO TE LO PUEDES PERDER?
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Actividad de media jornada de duración.
- Senderismo interpretado con guía y material para recogida de muestras.
- Tamaño de grupo variable según demanda no más de 15 personas por grupo.
- Se realiza durante todo el año.
- Se recomienda el uso de calzado de campo, protección solar, y pantalón largo.
- Precio 15 euros por persona.
DATOS DE CONTACTO
Sierra Sostenible, SL
Tel. +34 666 48 37 02
info@sierrasostenible.es
www.sierrasostenible.es