Sobre la Sierra de Aracena

El castaño es el símbolo del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, tal y como puede apreciarse en el emblema que lo identifica: un erizo espinoso y una hoja de castaño. El castañar ocupa el 3% de su superficie y se extiende por la vertiente norte de la Sierra, entre Aracena y Almonaster, formando un bosque casi continuo y componiendo una estampa inigualable durante todo el año, pero especialmente mágica con la llegada del otoño. Todo un espectáculo para los amantes de la naturaleza, que no deben perderse cualquiera de estas rutas para disfrutar de la magia del castañar de la Sierra de Aracena este otoño.

La Sierra de Huelva se viste de Navidad y, siguiendo las tradiciones más arraigadas, se preparan para su celebración organizando numerosos Belenes Vivientes en las distintas localidades serranas. Te dejamos una selección de 7 Belenes Vivientes de la Sierra de Aracena que deberías visitar esta Navidad. Leer más

Visitar la Sierra de Aracena en el Puente de Diciembre es una ocasión única para conocer sus tradiciones más arraigadas, disfrutar de la naturaleza en estado puro, y saborear sus manjares en la multitud de ferias gastronómicas que tienen lugar en los distintos pueblos serranos. Toma buena nota de los 7 planes que no puedes perderte este Puente de Diciembre y ¡disfruta en la Sierra de Huelva! Leer más

La Sierra de Aracena es un lugar ideal para los amantes del senderismo y de la naturaleza en general. Pasear por sus dehesas y bosques de castaños es un auténtico placer para los sentidos, sobre todo durante el otoño, cuando el suelo se siembra de castañas y setas. Te proponemos 5 Planes para disfrutar del otoño en la Sierra de Aracena.

Bajo el lema “Patrimonio y naturaleza: Un paisaje de posibilidades” la provincia de Huelva celebrará del 07 al 28 de Octubre las Jornadas Europeas del Patrimonio 2017, con una amplia programación de actividades gratuitas en siete municipios de la provincia. Es sin duda, la ocasión perfecta para conocer el rico patrimonio de la Sierra de Aracena y su relación con el entorno natural, puesto que el uso de los recursos naturales moldea las costumbres y tradiciones de los pueblos serranos.

Galaroza celebrará unas Jornadas Técnicas y Lúdico-Formativas en torno al Astroturismo, convirtiendo a esta localidad serrana en el epicentro Starlight de Andalucía durante el fin de semana del 22 y 23 de septiembre de 2017. Leer más

Llega el verano y es inevitable pensar en disfrutar de un chapuzón en cualquiera de las maravillosas playas de la costa de Huelva, pero hay quien prefiere huir de la masificación turística y de las típicas vacaciones de “sol y playa”. Si éste es tu caso, la Sierra de Aracena es el destino ideal para relajarte, desconectar y cargar las pilas, disfrutando de la naturaleza, una excelente gastronomía ¡y también sus fiestas! A continuación te proponemos una serie de planes para disfrutar del verano en la Sierra de Aracena. Leer más

El comienzo de nuestro oro rojo, el jamón ibérico de bellota, nace en nuestras Fiestas de la Matanza. Este fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía, tres localidades serranas celebran sus particulares Matanzas Tradicionales del Cerdo Ibérico: Linares de la Sierra, Cortelazor y Galaroza, una excelente oportunidad para vivir en primera persona la liturgia que envuelve a esta práctica, con marcados roles y trabajos divididos por sexos y de cuyo buen fin depende que el trabajo de todo un año engordando al cerdo ibérico llegue a buen fin. ¡No te las pierdas!

¿Sabías que la Cabalgata de los Reyes Magos de Higuera de la Sierra, compuesta por 16 carrozas que representan cronológicamente la infancia de Jesús, es la segunda más antigua de España? ¿Y que el oro que recibió el recién nacido en Belén (según la Biblia) fue extraído de las minas de Tharsis, en Huelva? Esta Navidad, no te pierdas la Cabalgata de Reyes de Higuera de la Sierra y la Recreación histórica de la salida de los Reyes Magos de Tharsis hacia Belén.